Descubriendo la Naturaleza en BI-O-CICLETA
- I.E.S. Atanasio Lanz
- 15 may 2024
- 2 Min. de lectura
Por Ximena Meola
Quiero llevarlos a través de la experiencia que vivimos recientemente en nuestra bicicleteada por la naturaleza con nuestros alumnos de 2º y los líderes de 3º año del Instituto, como parte del proyecto BI-O-CICLETA. Junto con el profesor Alejandro Fernández y el preceptor Martín Rivas, nos embarcamos en una jornada que nos conectó con la belleza natural que nos rodea de una manera especial.
En una mañana luminosa y refrescante, nos reunimos para explorar juntos los tesoros naturales que nos rodean. Este no fue solo un paseo en bicicleta; fue un viaje que nos permitió detenernos, observar y apreciar la naturaleza en su estado más puro.
A lo largo de este recorrido, experimentamos momentos de calma y asombro al descubrir la diversidad de aves, árboles y paisajes que nos rodeaban. Cada parada nos brindó la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural.
En este informe, compartiré con ustedes los detalles de nuestra jornada, destacando las actividades que nos permitieron conectar de manera más profunda con la naturaleza y entre nosotros.
Fundamentación
El proyecto BI-O-CICLETA es mucho más que un juego de palabras; es una oportunidad para conectar con la vida natural mientras promovemos el cuidado del medio ambiente. A través de esta experiencia, buscamos concientizar a nuestros alumnos sobre la importancia de preservar los recursos naturales cercanos a nuestro entorno. Desde el reconocimiento de aves y árboles hasta la apreciación de paisajes y aromas, cada momento al aire libre se convierte en una lección de conexión y respeto por nuestro entorno.
Siguiendo los lineamientos curriculares vigentes, organizamos esta salida para propiciar el vínculo de nuestros alumnos con la naturaleza, permitiéndoles sentirse parte de ella y desarrollar habilidades para desenvolverse en este entorno. Además, buscamos que los futuros docentes construyan estrategias pedagógicas que promuevan el aprendizaje en ambientes naturales.
Objetivos
Fomentar el conocimiento y disfrute del medio natural.
Desarrollar habilidades para la convivencia democrática y la conciencia crítica sobre problemas ambientales.
Promover el uso responsable de la bicicleta como medio de transporte ecológico.
Formar agentes multiplicadores del cuidado y protección de la naturaleza
Contenidos
Durante nuestra bicicleteada, exploramos temas como la simbiosis entre el hombre y el medio natural, las tendencias de la educación ambiental y la conciencia crítica respecto a la problemática ambiental. También experimentamos sensiblemente la naturaleza y reflexionamos sobre las formas de vida y actividades al aire libre.
Actividades
A lo largo del trayecto, realizamos diversas actividades que enriquecieron nuestra experiencia:
Socializamos la historia de los lugares que visitamos.
Capturamos momentos a través de fotografías y videos para compartir luego con otros.
Practicamos técnicas de orientación y primeros auxilios.
Reconocimos la flora y fauna del lugar.
Disfrutamos de canciones y compartimos viandas siguiendo el principio de RSU cero.
Resolvimos posibles inconvenientes mecánicos con habilidad y cooperación
Nuestra bicicleteada en BI-O-CICLETA fue una experiencia enriquecedora que nos permitió no solo aprender sobre la naturaleza, sino también conectar con nuestros compañeros y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Estoy segura de que esta vivencia quedará grabada en la memoria de todos nosotros como un día lleno de aprendizaje, camaradería y diversión al aire libre.
¡Hasta la próxima aventura!
Profesora Ximena Meola
Comentarios