top of page

ESTUDIANTES

Estamos aquí para guiarte, apoyarte y acompañarte en cada paso del camino académico

¿Cómo me inscribo para rendir finales?

Proceso de inscripción a las mesas de examen:

​

  1. Elección Responsable de Materias: Lo primero que se debe hacer es revisar detenidamente las materias en las que se desea rendir. Es importante elegir con responsabilidad y considerar el nivel de preparación y conocimiento en cada asignatura.

  2. Planificación del Tiempo: Una vez decidido las materias a rendir, es fundamental organizar el tiempo de estudio. Se debe asegurar de tener suficiente tiempo de repaso de todos los contenidos y la preparación adecuadae para los exámenes.

  3. Período de Inscripción: La institución anunciará un período de inscripción específico para las mesas de examen. Es importante estar atentos a los anuncios en el Classroom o en otros canales de comunicación oficiales de la Institución.

  4. Acceso al Enlace de Inscripción: Durante el período de inscripción, se proporcionará un enlace en el Classroom Institucional  o en otro medio oficial de la institución. Este enlace llevará a la plataforma o formulario de inscripción.

  5. Completar el Formulario de Inscripción: Al acceder al enlace de inscripción, se deberá completar un formulario con información personal y la selección de las materias en las que se desea rendir. Es importante verificar cuidadosamente que se ha seleccionado la materia correcta para evitar errores.

  6. Confirmación de Inscripción: Una vez completo el formulario, es posible que reciban una confirmación de su inscripción a través de un mensaje en pantalla o un correo electrónico. Deben guardar esta confirmación como prueba de que se han inscrito correctamente.

  7. Preparación para el Examen: Después de inscribirse, deben continuar con su plan de estudio y preparación para los exámenes. Es esencial repasar los contenidos, hacer ejercicios prácticos y resolver dudas antes de la fecha del examen.

Recomendaciones Finales:

  • Atuendo Apropiado: Es importante mencionar que, al momento de presentarse para los exámenes, deben vestir de manera apropiada. No se permite asistir en pantalones cortos y chancletas. 

  • Comunicación Institucional: Deben prestar atención a la comunicación oficial de la institución. Pueden recibir actualizaciones importantes sobre fechas, horarios o cualquier cambio en el proceso de inscripción a través de los canales de comunicación establecidos.

Siguiendo estos pasos y recomendaciones, l podrán inscribirse de manera exitosa en las mesas de examen y prepararse adecuadamente para enfrentar los desafíos académicos.

IMG_20230828_183211786~2.jpg
IMG_20230828_183108589~2.jpg

¿Cómo hago para ser ayudante de Cátedra?

En este viaje educativo, cada paso que damos nos acerca más a la excelencia académica y profesional. Convertirse en ayudante de cátedra es una oportunidad única para no solo enriquecer tu aprendizaje, sino también para influir positivamente en la experiencia de la comunidad estudiantil.

​

Imagina ser parte activa en la construcción del conocimiento, apoyando a tus pares y compartiendo tus perspectivas únicas. Esta experiencia no solo suma un valioso antecedente en tu currículum, sino que también te brinda la satisfacción de contribuir al crecimiento colectivo.

​

Recordá, tus ideas y esfuerzos pueden inspirar a otros y marcar una diferencia real en el proceso de aprendizaje. ¡Atrevete a postularte como ayudante de cátedra y forma parte de una comunidad comprometida con la excelencia!

 ¡Te esperamos para sumarte a este desafío!

 

Cómo ser Ayudante de Cátedra:

  1. Requisitos y Participación: Si te interesa convertirte en ayudante de cátedra, estás dando un paso importante en tu formación. La participación en esta función puede sumar un valioso antecedente en tu currículum vitae y te brinda la oportunidad de adentrarte en el mundo académico.

  2. Duración y Carácter Ad Honorem: El rol de ayudante de cátedra tiene una duración de dos años. Es importante destacar que esta labor se realiza de manera ad honorem, lo que significa que es voluntaria y no remunerada. Es una oportunidad para enriquecer tu experiencia y contribuir a la comunidad estudiantil.

  3. Incorporación en Cada Cuatrimestre:  Las y los estudiantes interesados pueden incorporarse al equipo de ayudantes de cátedra al comienzo de cada cuatrimestre. La institución anunciará las fechas y el proceso de selección para que puedas presentar tu solicitud.

  4. Presentación del Proyecto: Para postularte como ayudante de cátedra, se presenta un proyecto que demuestre tu interés y conocimiento en el área específica. Este proyecto debe estar relacionado con la materia en la que se desea ser ayudante. El objetivo es mostrar cómo planeas contribuir al desarrollo de la cátedra y ayudar a tus compañeros estudiantes.

  5. Aprobación por la Dirección de la Carrera: Una vez que presentes tu proyecto, será revisado y evaluado por la dirección de la carrera y las y los docentes a cargo. La aprobación de tu proyecto es un paso crucial para convertirte en ayudante de cátedra.

bottom of page