top of page

DIRECTORIOS

Biblioteca estudiantil
  •  Librería Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (de CLACSO) . Librería Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (de CLACSO). En ella se pueden descargar libros gratis. Haga clic en el enlace http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/inicio.php para abrir el recurso.

  •  Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Biblioteca virtual de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Acceso a libros y artículos referidos a aspectos económicos, sociales y ambientales de países latinoamericanos. Haga clic en el enlace https://www.cepal.org/es/biblioteca para abrir el recurso. 

  • Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. Biblioteca virtual en salud. Acceso a libros y artículos sobre salud, con énfasis en países latinoamericanos. Haga clic en el enlace https://bvsalud.org/es/ para abrir el recurso. 

  •  Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología. Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Haga clic en el enlace https://biblioteca.mincyt.gob.ar/ para abrir el recurso.

  •  Cuadernos del Instituto de Salud Colectiva. Universidad Nacional de Lanús. Haga clic en el enlace http://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/index

  • Academic Info. Directorio temático de recursos educativos mantenido por la Universidad de Phoenix.

  •  Biblioteca Virtual WWW. El más antiguo y reputado de los catálogos temáticos de la Web, puesto en marcha por el propio Tim Berners-Lee en el CERN de Ginebra en 1991.

  •  Directory of Open Access Journals. Directorio de revistas científicas con control editorial mediante revisión por pares que se ofrecen en la modalidad de acceso abierto. Búsqueda por palabras, por títulos y por temas.

  •  Electronic Resources. Catálogo temático de recursos electrónicos organizados por la Biblioteca de la Universidad de California Berkeley. Consulta por temas o por tipo de recurso y búsqueda por palabras, acotada al título o a la descripción del recurso.

  • Infomine. Biblioteca virtual de recursos en internet mantenida por la Biblioteca de la Universidad de California Riverside. Búsquedas por tipo de recurso, por temas y por palabras. 

  •  Intute. Catálogo de recursos en línea para educación e investigación desarrollado por un consorcio de universidades británicas. Búsquedas por palabras y por áreas temáticas (Science and Technology, Arts and Humanities, Social Sciences y Health and Life Sciences). 

  •  Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades. CLASE es una base de datos bibliográfica creada en 1975 en la Universidad Nacional Autónoma de México. Contiene más de 250 mil registros bibliográficos procedentes de unas 1 .500 revistas de América Latina y el Caribe, especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades. 

  •  Hemeroteca Científica en Línea. Hemeroteca en línea de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc). Búsqueda por palabras de texto completo y consultas por país, por área del conocimiento y por tema. 

  •  High Wire Press. Un servicio de la Biblioteca de la Universidad de Stanford que indexa el contenido de más de un millar de revistas científicas con control editorial por pares. Búsquedas avanzadas y generación de alertas. Contiene un índice que permite la exploración de los recursos en función de sus condiciones de utilización. 

  •  IMDB. La Internet Movie Data Base es una amplia base de datos en línea dedicada al cine, la televisión y los videojuegos. Permite búsquedas por títulos, nombres, personajes y por palabras en todas las categorías.  

bottom of page